Miedo, estrés post traumático, rupturas… Las secuelas psicológicas que dejará el coronavirus son “incalculables»

Miedo, estrés post traumático, rupturas… Las secuelas psicológicas que dejará el coronavirus son “incalculables»

Los profesionales aseguran que la sanidad pública se desbordará por la demanda de atención en salud mental; la OMS acaba de advertir sobre un aumento a largo plazo y a nivel mundial del número y la severidad de los trastornos Psiquiatras y psicólogos llevan semanas advirtiendo sobre las demoledoras consecuencias del coronavirus. Ansiedad, depresión, angustia, … Leer más

Las heridas psicológicas de los sanitarios tras el covid-19 así podemos ayudarles

Las heridas psicológicas de los sanitarios tras el covid-19 así podemos ayudarles

Nuestros sanitarios y cuidadores han sufrido durante la epidemia una sobrecarga de estrés y un enorme desgaste emocional. Se desplegó ante nuestros ojos todo un gigantesco escenario irreal más propio de una película de entreguerras que de una sociedad moderna y tecnológica presa de la ilusión del control y la omnipotencia. La consecuencia de todo … Leer más

El consumo de sustancias psicoactivas en la adolescencia temprana y media. El papel de la eficacia académica y de la crianza

El consumo de sustancias psicoactivas en la adolescencia temprana y media. El papel de la eficacia académica y de la crianza

El consumo de sustancias en la adolescencia es preocupante. Según el Observatorio Español de la Droga y las Toxicomanías (2016), tres de cada diez estudiantes informaron haber consumido drogas o polidrogas en el último mes: una sustancia (40.3%), dos (16.2%), tres (12.3%), cuatro o más sustancias (2.6%). Además, el consumo de drogas aumenta en la … Leer más

Desescalada: “Se está desarrollando una peligrosa actitud de negación de la pandemia, sin percepción de riesgo y euforizada”

Desescalada “Se está desarrollando una peligrosa actitud de negación de la pandemia, sin percepción de riesgo y euforizada”

Los psicólogos advierten que las administraciones deben poner especial esmero en cuidar al personal sanitario y su posible estrés postraumático Tal y como ya ha alertado la Organización Mundial de la Salud, la Covid-19 tendrá un gran impacto sobre la salud emocional y mental de la población. El confinamiento, el aislamiento social, el miedo a … Leer más

Bajo la dictadura de los rituales. Trastorno Obsesivo-Compulsivo. Un caso de comprobaciones.

Bajo la dictadura de los rituales. Trastorno Obsesivo-Compulsivo. Un caso de comprobaciones.

Bajo la dictadura de los rituales. Trastorno Obsesivo-Compulsivo. Un caso de comprobaciones. La mente del hombre es tan dúctil y corrompible que podemos enloquecer mediante la razón. Georg Lichtenberg. Los seres humanos somos seres de costumbres, nos sentimos cómodos recorriendo el mismo camino para ir a trabajar, yendo al mismo supermercado o saliendo a los … Leer más

Un nuevo informe pone de relieve la necesidad de más Psicólogos Clínicos en nuestro SNS

Un nuevo informe pone de relieve la necesidad de más Psicólogos Clínicos en nuestro SNS

“La salud mental es la gran olvidada del sistema sanitario de España. Somos el único país de la Unión Europea, junto con Bulgaria, que no cuenta con una especialidad de Psicología Infanto-juvenil. La ratio de profesionales en Psicología Clínica es tres veces inferior a la media europea. La salud mental materna es todavía un gran … Leer más

Insomnio por qué aparece y cómo puede afectar a la salud

Insomnio por qué aparece y cómo puede afectar a la salud

Dormir bien es imprescindible para mantener una buena salud, tanto física como mental. Sin embargo, muchas veces no se descansa suficiente porque cuesta conciliar el sueño o porque surgen dificultades para permanecer dormido. El temido insomnio puede aparecer por diversas causas y tiene varias consecuencias para la salud. Qué es el insomnio El insomnio es … Leer más

Los efectos del confinamiento en la salud mental de niños y adolescentes

Los efectos del confinamiento en la salud mental de niños y adolescentes

Psiquiatras y psicólogos señalan el posible aumento de ansiedad, estrés postraumático y depresión por evento traumático masivo. Incluso, alertan de que estos trastornos serán «la siguiente pandemia” Cerca de 860 millones de niños en todo el mundo, siete millones de niños menores de 15 años en España, salieron un día del colegio y a la … Leer más

Santolaya «Es importante que la labor de la psicología no se olvide cuando pase la pandemia”

Santolaya «Es importante que la labor de la psicología no se olvide cuando pase la pandemia”

VALÈNCIA. La pandemia provocada por el coronavirus ha dado un vuelco en la vida de muchas personas. No solo aquellas que han perdido un familiar de la forma más dura posible, sin poder despedirse. También aquellos que ahora no quieren salir de casa porque no son capaces de retomar sus relaciones interpersonales o tienen algún … Leer más

Ir al contenido