Un estudio de la UR revela más riesgo de suicidio en adolescentes con dificultades de aprendizaje o emocionales

Un estudio de la UR revela más riesgo de suicidio en adolescentes con dificultades de aprendizaje o emocionales

Los adolescentes que presentan dificultades en ciertas funciones neurocognitivas (como las relacionadas con el aprendizaje, la memoria o la comprensión de las emociones ajenas) presentan mayor riesgo de suicidio, según un estudio elaborado por el Grupo de Investigación en Bienestar y Salud Mental (PRISMA) de la Universidad de La Rioja. El estudio, uno de los … Leer más

La Trampa de la Autoestima

La Trampa de la Autoestima

La Trampa de la Autoestima: ¿Por qué puede ser peligroso medir nuestro valor personal? La autoestima es un tema recurrente en la psicología y la cultura popular. A menudo la entendemos como el resultado de una evaluación interna basada en nuestros logros, éxitos y aspectos que consideramos positivos en nosotros mismos. En terapia, muchas veces, … Leer más

PSICOSOLUCIONES: SELF-HELP ESTRATÉGICO

PSICOSOLUCIONES SELF-HELP ESTRATÉGICO

Durante mucho tiempo, ha prevalecido la creencia de que los problemas psicológicos graves y persistentes requieren terapias prolongadas y complicadas. Sin embargo, en las últimas décadas, numerosos estudios han desafiado esta idea, demostrado que es posible tratar la mayoría de manera efectiva y en un tiempo relativamente corto. En este post, te invito a descubrir … Leer más

EL MIEDO, ESE NOTORIO DESCONOCIDO

EL MIEDO, ESE NOTORIO DESCONOCIDO

El miedo es una emoción básica que nos facilita, desde tiempos remotos, la supervivencia, ayudando a reaccionar ante determinadas situaciones potencialmente peligrosas. ¿Alguna vez has saltado hacia atrás al ver un coche justo antes de cruzar la calle? Esa reacción automática, antes de que siquiera lo pienses: es el miedo salvando el día. El miedo es “una emoción” que … Leer más

DUDA PATOLÓGICA

duda patológica

Como dice Krishnamurti, “Cuando la inseguridad en busca de certezas nos domina, el pensamiento se convierte en nuestro enemigo”.   La duda patológica es vista como una forma de pensamiento repetitivo que lleva a la persona a cuestionar constantemente sus decisiones, acciones y pensamientos, sin llegar a una conclusión satisfactoria. El mecanismo que crea el … Leer más

MIEDO EVITADO, MIEDO INCREMENTADO

MIEDO EVITADO, MIEDO INCREMENTADO

MIEDO EVITADO, MIEDO INCREMENTADO: EVITACIÓN Y CONTROL COMO INTENTOS DE SOLUCIÓN QUE ACABAN CONVIRTIÉNDOSE EN LA MANERA MÁS EFICAZ DE FAVORECER LA “PATOLOGÍA FÓBICA”.   En este post hablaremos de cómo, frente al miedo, los intentos de solución que la persona que lo experimenta pone en marcha, pueden acabar convirtiéndose en un problema mayor. (El círculo de la … Leer más

RUPTURAS

ruptura

¿Alguna vez has experimentado el dolor que acompaña a una ruptura? Una ruptura es el fin de una relación significativa, ya sea de pareja, amistad o cualquier tipo de vínculo afectivo profundo. Aunque usualmente lo utilizamos para referirnos a una ruptura amorosa.   El fin de una relación implica la disolución de los lazos emocionales, y en muchos casos, … Leer más

PSICOTRAMPAS DE LA ACCIÓN

PSICOTRAMPAS DE LA ACCIÓN

¿Atascado? ¡Descubre las 8 trampas psicológicas que frenan tu capacidad de acción!   ¿Te ha pasado que, por más que lo intentas, no avanzas? ¡Tal vez estás cayendo en una de las psicotrampas que sabotean tu acción! ¿Cómo surgen las psicotrampas de la acción? Todas las personas tenemos maneras de actuar, y cuando estas acciones … Leer más

Ir al contenido